Santiago del Estero, Argentina | SÁBADO 09 DE DICIEMBRE DEL 2023
 
 

Massa cerró la campaña en una escuela porteña y le habló a los jóvenes

El candidato de Unión por la Patria dio su último discurso en el colegio Carlos Pellegrini. Les pidió a los alumnos que lo ayuden a explicar los daños de las propuestas de Milei. “El voto joven es súper importante en términos de participación y definición del proceso electoral”, les dijo

“Si me faltaba combustible y energía para llegar al domingo, me la dieron ustedes. Gracias, de corazón”. Sergio Massa cerró la campaña en el patio interno del Colegio Pellegrini, en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, frente a cientos de jóvenes que lo rodearon para escuchar el último mensaje de campaña. El candidato de Unión por la Patria, de impecable traje, se paró en el centro, y después de tomar dos mates que le convidaron, inició el discurso de clausura a un extenso proceso electoral.

Minutos después de las 16 el ministro de Economía se bajó de la camioneta que lo suele trasladar e ingresó por una puerta lateral al colegio. Adentro lo esperaba el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el legislador porteño Juan Manuel Valdés. Los estudiantes estaban atravesados por la ansiedad, a la espera del único candidato presidencial del balotaje que defiende la continuidad de la educación gratuita.

El bullicio se terminó cuando Massa agarró el micrófono y, después de varios saludos, se decidió a hablar. En ese instante de silencio un grupo de personas se asomó por la ventana de un edificio continuo y empezó a gritar. “Vamos Sergio”, gritó con fuerza un hombre calvo que tenía medio cuerpo afuera. Cuando el tigrense alzó la vista, una mujer le mostró un cartel que decía: “Un gran remedio para un gran mal”. De un lado del afiche la cara de Massa, del otro la de Javier Milei. Los gritos volvieron a copar el patio.

“Que este sea nuestro cierre de campaña representa el país que queremos. Vengo a decirles que vamos a defender y mejorar la educación pública, inclusiva y gratuita”, aseguró el candidato peronista. En ese instante se desató la primera ovación de la tarde que le dio vida al grito de guerra que tiene la militancia oficialista: “El domingo cueste lo que cueste, el domingo tenemos que ganar”.

Massa estaba relajado, en un ambiente extremadamente distinto al que tuvo en su disertación en Consejo de Inversiones para el Comercio y la Producción (Cicyp), minutos antes de zambullirse en una marea de chicos que le pidieron ganar la elección del domingo y defender la educación pública como un valor fundamental de su eventual gestión. El ministro se reía frente a la ocurrencia de algunos alumnos que lo miraban con atención. Fue un cierre atípico, sin dirigencia política, sin gremios ni banderas.

Más familias de Clodomira y zonas rurales cumplen su sueño de la vivienda social

El intendente Daniel Ruiz formalizó la entrega de otras cinco viviendas sociales a familias de la ciudad de Clodomira y del paraje María Elena, las que fueron beneficiadas por el Gobierno de la provincia a través del programa que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social.

Habrá cortes de servicio eléctrico por obras en Capital e interior provincial

Las interrupciones serán entre el martes y miércoles en zonas de la capital santiagueña, departamento Banda y otras localidades del interior.

Pánico en el B° Río Dulce: un hombre fue apresado cuando intentaba ingresar a la casa de su expareja con un cuchillo

El hecho se registró en la madrugada de este lunes, cerca de las 2 en una vivienda entre calles Francia y pasaje Mendoza del barrio Río Dulce de la ciudad de La Banda.

Javier Milei confirmó a Luis Petri al frente del Ministerio de Defensa

El presidente electo terminó así de sumar a su gobierno a la fórmula que compitió en las urnas en nombre de Juntos por el Cambio. Patricia Bullrich ya había sido confirmada en Seguridad.

Alberto Fernández aceptó la renuncia anticipada de varios funcionarios

Abarca jurisdicciones como Banco Nación, PAMI, la Secretaría Legal y Técnica y los ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación; Defensa; y Desarrollo Social.

Milei encara la última semana antes de la asunción: qué cargos le falta cubrir y quiénes son los negociación

El presidente electo tiene menos de una semana para terminar de asignar los cargos vacantes, en medio de conversaciones con otros partidos políticos y bajas de último momento