Santiago del Estero, Argentina | SÁBADO 26 DE ABRIL DEL 2025
 
 

El Senado continuará el debate de la Ley Bases y el paquete fiscal: 46 expositores y dictámenes en duda

La jornada reforzará los reclamos de cambios que exigen los sectores dialoguistas. El kirchnerismo sigue solitario con el rechazo total. El miércoles dará su primer informe de gestión el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

Bajo un clima de incertidumbre y tensión en aumento, un plenario de tres comisiones del Senado continuará este lunes con el debate de la ley Bases y el paquete fiscal, proyectos sobre los que se avizoran varios cambios y un inevitable regreso de ambos, en segunda revisión, a Diputados. Para la jornada de hoy, que comenzará desde las 15, están anotados 46 expositores que reclamaron en su gran mayoría el kirchnerismo y opositores “dialoguistas” que, durante la semana pasada, lograron romper la defensa del Ejecutivo.

Por caso, el Frente de Todos invitó a disertar a líderes de la CGT y CTA como Héctor Daer y -el diputado kirchnerista- Hugo Yasky, respectivamente, y a María Eugenia Sconfienza, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La bancada, que comanda el formoseño José Mayans, abrió el espectro para estas leyes: también requirió la presencia de constitucionalistas, representantes de entidades empresariales y hasta referentes de Abuelas de Plaza de Mayo.


En tanto, el Pro, liderado por Luis Juez, pidió a un abogado especialista en derecho laboral y a un presidente de una cámara metalúrgica de Córdoba. No así la porteña Guadalupe Tagliaferri, que por su cuenta empujó la convocatoria a especialistas industriales en gas y petróleo, y a un integrante de la Unión Industrial Pyme de Rosario.

Por su parte, la Unión Cívica Radical demandó la presencia de personal de Ciencias Exactas de la UBA, un abogado del área administrativa y expertos de ciencia y tecnología, mientras que los peronistas disidentes de Unidad Federal quieren delegados de monotributistas y de los sectores agrícola y minero, entre otros.

El análisis de la ley Bases y el paquete fiscal tuvo un inicio con varios traspiés en el Senado. En realidad, el tratamiento previo en Diputados y la falta de un trabajo en espejo con la Cámara alta anticipaba, con demasiadas señales, un panorama delicado que se confirmó desde el martes pasado y promete nuevos capítulos para esta semana.

Durante las primeras 72 horas de discusión, el Gobierno dio la orden a algunos de sus senadores a prometer dictámenes de manera exprés. Mismo optimismo destiló el ministro del Interior, Guillermo Francos, que sigue sin entender la lógica de la Cámara alta. Lo cierto es que, salvo un grupo de personas que responden a la vicepresidenta Victoria Villarruel, ningún libertario averiguó la voluntad real de legisladores clave y las preocupaciones en el artículo por artículo.

A medida que pasaron los días y el relato se resquebrajaba, los funcionarios del Gobierno evadieron algunas respuestas y comprometieron a sus colegas, como le pasó al secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo. Ante una consulta de la porteña Tagliaferri, el experimentado del sector privado tuvo que reconocer que no era “feliz” la redacción de un artículo que dejaría una potencial contradicción en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).

Desde ese momento, el blindaje del oficialismo perdió volumen en el plenario de las comisiones de Legislación General; Asuntos Constitucionales; y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta, y las observaciones sobre picardías más que evidentes relacionadas con el blanqueo terminaron de dejar al oficialismo sin respuesta. De esa manera, el camino para modificar ambos textos quedó abierto y ya no será sólo con Ganancias, otra cuestión de puja.

El Vaticano publicó las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro

El pontífice aparece vestido con sotana roja, la mitra papal y un rosario entre las manos. La fotografía fue tomada en la capilla de la Casa Santa Marta, donde falleció el lunes

El gobernador Zamora participó de la Misa por el fallecimiento del Papa Francisco

El gobernador Gerardo Zamora, acompañado de la senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora, participó este lunes por la tarde de la santa misa que se realizó en la Catedral Basílica por el fallecimiento del Papa Francisco

La capital se adhirió con un decreto al duelo provincial por el fallecimiento del Papa Francisco

Con motivo del fallecimiento de Su Santidad, el Papa Francisco, la Municipalidad de la Capital, con la firma de la intendente, Ing. Norma Fuentes, se adhirió al duelo por el término de siete días, establecido por el Poder Ejecutivo Provincial.

La intendente Fuentes supervisó la obra del paseo Mama Antula

La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, supervisó el avance de la construcción del Paseo Mama Antula, ubicado entre el Parque del Encuentro y la avenida Alsina, con una superficie de casi nueve hectáreas.

Obras Públicas de la Capital trabajó en el bacheo de más de 1000 metros de la calle Viano

La Dirección de Obras Públicas de la Capital realizó trabajos de bacheo en la calle Viano del barrio 8 de Abril, en el tramo comprendido entre Laprida y Pueyrredón.

Norma Fuentes participó del acto por el día de la Independencia de la República de Siria

Con la presencia de la intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, y encabezado por el vicegobernador, Carlos Silva Neder se realizó el acto conmemorativo por los 79 años de la Independencia de la República de Siria, organizado por la Sociedad Sirio Libanesa de Santiago del Estero.